REVISTA ISIDORIANA 2024/25 (completa)
CONTENIDO
*Desde el Scriptorium por D. Pedro Giménez de Aragón Sierra
NUEVAS ETIMOLOGÍAS
* La imagen de San Isidoro en la Filatelia por D. Fernando Martínez
* El libro más antiguo del IES San Isidoro: Las comedias de Aristófanes por Dña. Ramona Núñez
* Olvido y resurrección: la fascinante historia de El libro de los gorriones por D. Fernando Martínez
* Alejandro Guichot: un modesto profesor de Dibujo por D. José Ramón Jiménez
* La ciudad y la poesía por Dña. Amalia Blanco
* José León Trejo por D. Ricardo Fernández y D. José Montaño
* Un recorrido por la Orientación en el IES San Isidoro por Dña. Consolación Jurado
* Cuadernos de Babel. Thirty years later por Dña. Anne Sedman
* Becoming an explorer for a week por D. Emilio Corzo
* Lenguaje inclusivo en Francia por D. José Luis Moya
* El debate sobre la identidad de género en Francia por D. José Luis Moya
* ¿Quién teme a la Q ? por Dña. Pilar Mora
* Los fantasmas en el teatro por Dña. Rosa González
* Cincuentenarios del año 2025 en el Instituto de Enseñanza de Sevilla por D. Agustín Guerra
* Indicadores del crecimiento del turismo por D. Rafael Esparragoso
* La revolución que iluminó el mundo por D. José Mª Miranda
* Filosofía y ocio por D. Miguel Ángel Márquez
* La tristeza durará para siempre por Dña. Paula Da Conceiçao
* De Aspasia de Mileto a Consuelo de Saint-Exupéry por Julia Santos
* El conocimiento empieza por la duda por Uma Sosa
* Premio de Estudios de Género: «Encarnación del Águila»
* La vida de Carmen de Burgos Seguí por Ana Pfeilstetter
* María de la Cruz García Cepeda por Bruno Molina
* Cuando ser madre fue un acto de heroísmo por Rafael Hinojosa
CHRONICA
* Saludo de la Junta Directiva de la Asociación del profesorado emérito
* El museo del Instituto San Isidoro por D. Pedro Giménez de Aragón
* 3, 2, 1, ¡Acción! por Dña. María Martínez
* Teatro en el Instituto San Isidoro por Dña. Rosa González
* Tiempo de silencio por D. José Julián Lavado
* Memoria de actividades de la Coordinación de Igualdad
* Memoria del Departamento de Actividades Extraescolares
* Actividades culturales abiertas a la comunidad educativa y la sociedad sevillana